Podría haber una vacuna personalizada contra el cáncer de mama. Estas vacunas se elaboran en el laboratorio de Terapia Celular de la Clínica Universitaria de Navarra.
El proyecto se completa con un tratamiento basado en la inyección intradérmica de vacunas durante dos años.
Estas vacunas están elaboradas con células dendríticas del sistema inmune de la paciente (monocitos que se han transformado en estas células) y estimuladas con antígenos de su propio tumor a fin de conseguir asi que las propias defensas de la paciente reconozcan al tumor como una amenaza para su organismo y lo puedan atacar.
Este tratamiento se ha probado con éxito en otro tipo de tumores pero nunca en cáncer de mama. Según las expectativas del proyecto se podría conseguir reducir la progresión del cáncer de mama, reduciendo así su recaída.
Mostrando entradas con la etiqueta monocitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monocitos. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
MONOCITOS

Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco. El núcleo tiene forma de riñon y el citoplasma esta compuesto por vacuolas y ocupa la mayor parte del monocito.
Los monocitos se generan en la médula ósea y después viajan por la sangre, para luego emigrar a diferentes tejidos como hígado, bazo, pulmones, ganglios linfáticos, huesos, cavidades serosas, etc. Después los monocitos abandonan el torrente sanguíneo y atraviesan el endotelio hacia el tejido conectivo, hasta convertirse en macrófagos.
Su principal función es ingerir a diferentes microorganismos o restos celulares (fagocitar).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)